¿Tu primer retiro de Ayahuasca?

Mi primer retiro de Ayahuasca

Un retiro es más que unos días libres. Es un espacio donde puedes redescubrirte a ti mismo, más allá de la vida cotidiana, las distracciones y los roles. Si estás considerando un retiro por primera vez, pueden surgir preguntas, expectativas o incertidumbres.

Aquí encontrarás 10 sugerencias para ayudarte a prepararte y a reconocer si la llamada a la introspección es adecuada para ti.

 

1. No se trata de unas «vacaciones»

Un retiro no es un viaje de bienestar. Aunque los lugares suelen ser hermosos, no se trata de relajación en el sentido tradicional, sino de un encuentro honesto contigo mismo. Este puede ser tranquilo, intenso, liberador o incluso confrontativo.

 

2. No necesitas experiencia previa

No tienes que ser «espiritual» ni saber meditar. Si sientes que algo te llama, es suficiente. La apertura, la presencia y un poco de valentía son tus mejores compañeros.

 

3. Soltar las expectativas es parte del proceso.


Muchos acuden con la esperanza de «iluminación», transformación o respuestas inmediatas. Lo que realmente sucede suele ser mucho más sutil y, al mismo tiempo, más profundo de lo que las palabras podrían describir.

 

4. No siempre es placentero, pero a menudo sanador.


El trabajo interior también implica superar sentimientos desagradables: inseguridad, resistencia, emociones que han sido reprimidas durante mucho tiempo. Pero ahí es precisamente donde reside el poder: en sentir en lugar de funcionar.

 

5. El cuerpo y la mente reaccionan; es normal.


Algunas personas lloran, tiemblan, ríen, experimentan visiones o un silencio profundo. El cuerpo a menudo se libera del estrés acumulado, la mente de los bucles de pensamiento. Todo es bienvenido.

"El yo es una ola. La consciencia es el océano."

6. La naturaleza te apoya

Los retiros suelen tener lugar en lugares energéticamente poderosos: bosques, montañas, islas. Esta naturaleza juega un papel importante: te sostiene, te recuerda y te fortalece. En Tenerife, por ejemplo, puedes sentir esta fuerza primaria con especial intensidad.

 

7. La confianza es más importante que el control

No tienes que «lograr» nada. Puedes dejarte sostener: por el espacio, el equipo, el grupo, las plantas. La confianza es la llave de la puerta interior.

 

8. No estás solo

Aunque el proceso sea individual, eres visto. Un buen retiro crea un espacio protegido en el que puedes mostrarte, sin máscaras, sin juicios.

 

9. La integración es tan importante como la experiencia

La experiencia del retiro es solo el principio. El verdadero trabajo suele venir después: ¿Qué haces con lo que has visto, sentido o reconocido? Por lo tanto, los buenos retiros también ofrecen apoyo para la integración.

 

10. Si te sientes llamado, confía en el impulso.

No tienes que entenderlo todo. Si tu ser interior dice: «Hay algo para mí», suele ser motivo suficiente. No es tu mente la que te llama, sino tu alma.

 

✨ Resumen:

Un retiro es una invitación a ti mismo.

Un retiro es más que un retiro: es una introspección. Hacia tu ser más profundo, hacia tu verdad, a tu propio ritmo.

Estos 10 puntos no te dan instrucciones, sino una dirección. Te recuerdan que vas por buen camino cuando te sientes a ti mismo, cuando te cuestionas, cuando te atreves.

Un retiro puede ser muchas cosas: un descanso, un cambio, un nuevo comienzo. Sobre todo, es un lugar donde puedes sentirte bienvenido con todo lo que eres.

 

👉 Descubre más sobre nuestros retiros de ayahuasca y próximas fechas en Tenerife y Tarragona/Barcelona, ​​España.

Safe Spirit - Unleash your true Potential
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.